Ir al contenido principal

7 peliculas que te gustaran sobre la comida francesa

El Chef, la receta de la felicidad

Chef
Esta película es un buen ejemplo de las comedias para toda la familia con las que nos suelen divertir los cineastas franceses, que aquí además se desarrolla en el mundo de la alta cocina. En `Chef, la receta de la felicidad' (Comme un chef, 2012), seguimos a dos personajes muy diferentes pero condenados a trabajar juntos gracias a la pasión que comparten por la cocina.
Alexander Lagarde es un reputado chef de París, narcisista, egocéntrico y perfeccionista, que pasa por una crisis creativa y teme perder una de las estrellas de sus restaurantes. En su camino aparece el joven Jacky Bonnot, cocinero aficionado autodidacta, pero con un gran don para crear platos de categoría. Juntos consiguen actualizar la cocina clásica francesa usando los ingredientes más tradicionales como la nata para crear platos modernos pero que no pierden el sabor auténtico.

Un viaje de diez metros

Un viaje de diez metros
Con el curioso título de 'Un viaje de diez metros' (The Hundred-Foot Journey, 2014) se descubre una película amable en la que se enfrentan dos cocinas aparentemente muy distintas, la francesa y la india. La historia cuenta cómo una familia sencilla originaria de la India se establece en un pequeño pueblo al sur de Francia donde pretenden ganarse la vida con su humilde restaurante exótico. Lo que no saben es que en apenas unos metros se encuentra un reputado restaurante de cocina clásica francesa.
Su propietaria es la encorsetada Madame Mallory, anclada en las tradiciones, que no está dispuesta a que el nuevo local ensucie su reputación. Sin embargo, ambas tradiciones lograrán conectar y trabajar juntas para demostrar que la cocina no entiende de fronteras, e incluso comparten más cosas de las que creerían. Por ejemplo, la cocina india está llena de cremas y salsas cremosas en las que la leche y la nata juegan un papel también esencial.

Julie y Julia

Julie y Julia
Esta historia basada en hechos reales nos cuenta en realidad dos historias que suceden en tiempos distintos. Julia Child fue una cocinera televisiva con gran fama en los años 60 que sentía devoción por la gastronomía francesa y consiguió que millones de estadounidenses también se contagiaran de ella. En 'Julie y Julia' (Julie & Julia, 2009) asistimos a su llegada a Francia y vemos como al conocer su cocina se siente totalmente atrapada por ella.
Por su parte, Julie es una chica de la actualidad que se propone elaborar todas las recetas del libro de Julia Child, un manual básico de cocina francesa tradicional, y comparte sus andanzas en un blog. Con esta película es fácil contagiarse del entusiasmo de ambas protagonistas y se nos hace la boca agua mientras aprendemos algunos platos esenciales, como el pollo en salsa de nata con champiñones o lenguado a la Meunière.

Ratatouille

Ratatouille
Podría parecer difícil que una película de animación consiga transmitir todos los valores de la buena comida, pero 'Ratatouille' (Ratatouille, 2007) lo consigue. Remy, la simpática rata protagonista, es un verdadero gourmet que adora la alta cocina francesa y sueña con convertirse en un verdadero chef, así que no duda en curiosear en las cocinas de uno de los mejores restaurantes de París.
Con la ayuda de un torpe ayudante de cocina conseguirá enamorar hasta al crítico más puntilloso con su gran conocimiento de los ingredientes, su instinto y su dominio de la técnica. En la película podemos descubrir una recreación animada perfecta y muy realista de los entresijos de una verdadera cocina. Además se ven desfilar por la pantalla muchos platos de lujo que dan ganas de comerse, como un sofisticado pescado con caviar, verduras y salsa de nata y hierbas.

Chocolat

Chocolat
El título no lleva a posibles engaños, 'Chocolat' (Chocolat, 2000) es una auténtica delicia especial para los más golosos. Esta película nos muestra el lado más dulce de la cocina francesa, con su pasión por los pequeños placeres y especialmente por el arte del chocolate. En un encantador pueblo francés, una misteriosa mujer recién llegada con su hija alterarán la vida cotidiana con su chocolatería, a cuyas exquisiteces pocos se podrán resistir.
Esta obra demuestra que la cocina también es un arte, y casi tiene algo mágico cuando vemos como la protagonista combina el cacao con la nata y otros ingredientes para crear bombones, pasteles y dulces de todo tipo. Y no solo aparecen manjares dulces, ya que el chocolate es la guinda de una buena comida en la que no faltan los platos más tradicionales de la cocina de campo francesa, con carnes y verduras de la huerta siempre aderezadas con estupendas salsas.

Vatel

Vatel
La reputación de la cocina francesa empezó muchos siglos atrás, como demuestra la película histórica 'Vatel' (Vatel, 2000), situada en la corte del rey Luis XIV en el siglo XVII. François Vatel fue un personaje real que para recobrar los favores del monarca se tuvo que convertir en maestro de ceremonias de un enorme banquete alargado durante tres días. Todo debía ser deslumbrante, fastuoso y plagado de delicias que sorprendieran al rey Sol. Vatel hizo gala de una gran inventiva creando todo tipo de platos, muchos improvisados, incluyendo la hoy famosa crema Chantilly, elaborada con nata y azúcar.
En esta película se recrea con gran detalle el gran festín, muy complejo y plagado de detalles. No podía repetir ningún plato en los cinco servicios de cada una de las jornadas y además todo debía estar sujeto a las demandas del rey y de su corte. Muchas de las bases de la cocina francesa que conocemos hoy se forjaron entonces, y resulta interesante comprobar cómo ya en esos años a los franceses les gustaba gourmetear con todo tipo de manjares.

La cocinera del presidente

Cine
De nuevo se nos cuenta una historia real, esta vez basada en la vida de Danièle Mazet-Delpeuch, una humilde profesora de cocina que llegó a trabajar para el mismo presidente de Francia. 'La cocinera del presidente' (Haute Cuisine, 2012) es un auténtico festín para los ojos al ver cómo la protagonista prepara auténticos manjares con una presentación exquisita, como un repollo relleno de salmón acompañado de una melosa salsa de nata.
Al ver a esta cocinera en acción comprendemos cómo consiguió tan reputado puesto, y es que su trabajo se basa en un dominio perfecto de las técnicas básicas y tratar con el máximo cuidado y respeto a los ingredientes más tradicionales de la gastronomía francesa, como los quesos, el foie, la nata o la trufa. Así consiguió enamorar el paladar del mismo presidente de la República, y también al espectador.
¿Se te ha hecho la boca agua con todas estas deliciosas películas? Tú también puedes gourmetear en casa y llevar todos los sabores de la gastronomía francesa a tu cocina con las diferentes variedades de Nata Cocina Président. Anímate a adentrarte en los auténticos sabores de Francia y conviértete en todo un chef elaborando platos de cine.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Todo en francés suena mas elegante ahora imagínate en la cocina.

Que mejor para empezar que un verdadero vocabulario de la cocina en francés, lo mas básico claro, pero lo mas importante! crees que estas listo para poder entrar a la cocina y llamarle a las cosas por su elegante nombre francés? Por que pareciese que todo en francés sonara mas refinado y con clase...le tasse...o no?

aqui una receta super fácil que te ayudara con tu aprendizaje en cocina

CRÊPES Ingrédients: 250 g. de farine tamisée un demi-litre de lait 4 gros oeufs 50 g. de beurre une cuillérée à soupe de sucre vanillé une pincée de sel 3 cuillérées à soupe de rhum brun (facultatif) Procédure 1- Tamiser la farine : comme vous le voyez, on passe la farine à travers une passoire. 2- Mélanger les solides : farine, sucre et sel. 3- Incorporer les oeufs : petit à petit. Vous voyez que l’on met les quatre oeufs ensemble et l’on remue. 4- Incorporer le lait. Également petit à petit, d’abord avec la spatule, puis avec le fouet. On obtient une pâte bien lisse, et il ne nous reste plus qu’à… 5- Incorporer le beurre fondu 6- Aromatiser avec 3 cuillérées à soupe de rhum brun. ***  La pâte est légère, elle nappe la cuillère, ou, ici, la louche. Préparons le matériel  : mon truc pour graisser légèrement, c’est que j’enroule un essuie-tout plié en deux autour d’une fourchette ; et je l’utilise avec de l’...
Aqui te comparto los nombres de los utencilios de cocina en frances