Como dato curioso y valioso debes conocer que la gastronomía francesa está hoy catalogada por la UNESCO como patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Esta gastronomía incluye gran influencia de materiales y combinación de aromas y sabores de cada región de Francia, para lograr un producto final divino, elegante, lujoso, impecable y perfecto, de renombre mundial; destacando que su evolución no fue instantánea, sino que tomó varios siglos debido a la combinación entre la unión de monarquías y nobles.
Del norte, la marcada influencia de Bélgica aporta a esta cocina la presencia de las papas, las judías, el puerco y la cerveza; del sureste de Francia destaca la influencia de Italia con el tomate, la aceitunas y las hierbas.
Por su parte, del suroeste la cocina francesa usa las zetas, el vino, el aceite, el foie gras (hígado graso) y la grasa del pato. Por la parte este, se denota una comida rica en influencia de ingredientes alemanes, como son las salchichas, el tocino, el sauerkraut y la cerveza; y en el norte de Francia podemos encontrar platos con bases cremosas, con mantequilla, crème fraîche (nata) y manzana.
Comentarios
Publicar un comentario